Mostrar barra lateral
Fast Fashion Vs. Nuevos Diseñadores

Por: Ana Victoria Sosa Arvizu, Enero 2020.

Hoy en día la industria de la moda es una de las industrias con mayor alcance a nivel mundial. Desde principios del siglo XXI el concepto de “Fast Fashion” se ha escuchado mucho, pero ¿Realmente sabemos qué es y qué involucra? 

Te explico rápidamente, “Fast Fashion” es el fenómeno por el cual se introducen tendencias de moda mediante nuevas colecciones que son fabricadas de forma acelerada y a bajo costo, esto para poder ofrecernos nuevas piezas a precios muy accesibles.

Últimamente se ha hablado más de este problema, ya que está afectando gravemente a la sociedad desde el punto ambiental, social y creativo, en especial por la contaminación de la industria de la moda, que hoy en día es una de las principales en el mundo, también en el ámbito social, por la explotación laboral, las malas condiciones del espacio de trabajo y el sueldo de los trabajadores. 

Pero en este caso en particular me gustaría hacer énfasis en el ámbito creativo, del cual creo que no se habla con tanta frecuencia. Conforme la industria crece, crecen las cadenas “Fast Fashion”, que impiden competir en el mercado a las marcas pequeñas y a los diseñadores independientes, haciendo que la competencia sea injusta y que el comprador tenga productos de mejor calidad, también cada vez surgen menos diseñadores que ejercen, porque se ven obligados a competir con la producción en masa y esto los obliga a bajar la calidad de sus productos para poder producir más e igualar el tiempo de producción de la competencia, y por ende buscar opciones más económicas de material para bajar sus precios y acercarse a los del mercado. 

Lamentablemente este problema no ha afectado solo a la industria de la ropa, sino también a la de la joyería porque ahora es muy fácil producir cosas en serie y que se pueden llegar a considerar desechable, afectando de la misma manera al ambiente, los trabajadores y la creatividad de los nuevos diseñadores.

En la actualidad, el uso que se le está dando a las joyas es de poco tiempo, cuando en realidad los accesorios son piezas que están diseñadas para acompañarnos toda la vida, gracias a que se identifican con cada etapa, por ejemplo, al nacer te regalan tus primeros aretes, cuando creces, un anillo de XV años y probablemente después uno de matrimonio. 

Sean aretes, pulseras, anillos o collares, las joyas son algo indispensable en la moda y en el día a día de una mujer, es algo que te identifica y habla de tu personalidad, deberían ser elegidas teniendo en cuenta que son un objeto duradero, para unas son un símbolo de compromiso, feminidad, suerte o simplemente complemento de un look especial.

Como lo mencione en el artículo anterior, empieza a ver las compras de joyería como una inversión, es una pieza que te va a acompañar por mucho tiempo y no solo una temporada, vale más tener un buen juego de perlas que un bonche de aretes de acero. Las modas siempre vuelven, se los dice alguien que usa aretes de su abuela y le preguntan dónde los compro, siempre piensen en piezas que van a perdurar, pongamos freno al consumismo y empecemos a apoyar el verdadero talento, el buen diseño y la buena calidad. 

La industria de la moda tiene que cambiar, tenemos que aprender a ser responsables, y digo tenemos porque la industria somos nosotros, los compradores, a fin de cuenta sin consumo no hay industria, dejemos de sustentar el problema y empecemos a apoyar el diseño de calidad.




Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados